domingo, 12 de diciembre de 2010

Principales géneros de televisión educativa

Durante mucho tiempo el género por excelencia de la televisión educativa ha sido el documental. Actualmente la TV educativa se caracteriza por la diversidad de géneros. Elegir un género u otro para el desarrollo de un programa educativo depende del tema que se va a tratar. Además, la acumulación de programas televisivos propicia nuevos enfoques y modelos a seguir para los programas educativos.
Así pues, podemos asegurar que los géneros usados en televisión educativa se corresponden a los géneros de la TV. Pérez Tornero los clasifica en los siguientes grupos: (Televisión educativa, UNED, 1993)
·         Informativo: noticias, crónicas y reportajes
·         Opinativo: entrevistas, debates, etc.
·         Documental: tratamiento creativo de la actualidad, según lo define Grierson, (1983)
·         Dramático: ficción con actores
·         Divulgativo: generalmente un documental que no aborda cuestiones de actualidad, pretende proporcionar un informe sobre el tema
·         Magazine: compuesto por fragmentos diversos
·         Contenedor: magazine alargado con fragmentos, eventualmente muy amplios
·         Concurso: implica la participación de actores/publico
·         Docudrama: documental dramatizado con actores naturales
A pesar de la gran variedad de géneros los esenciales en la televisión educativa son los documentales, los informativos y los magazines. 


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
Pérez Tornero, J.M. (La televisión educativa. Madrid, UNED) Cap. 7, pg. 77 a 84

No hay comentarios: